Durante el Seminario “Certificación y aprendizajes a lo largo de la vida: Adaptación a las nuevas realidades del Mercado Laboral” abordó los desafíos que enfrenta el mundo laboral en la actualidad y en el futuro, además de proporcionar una visión clara de las tendencias que están dando forma a los trabajos del futuro, incluido el envejecimiento poblacional, la digitalización y la transición ecológica.
A través de esta instancia, ChileValora buscó promover la reflexión propositiva sobre la certificación de competencias laborales en este contexto de la acelerada transformación laboral. Destacando el papel de nuestra institución como un componente clave en el sistema de aprendizaje a lo largo de la vida y su enfoque en el diálogo social tripartito. Esto demuestra un esfuerzo genuino por mantenerse en sintonía con las necesidades cambiantes del mercado laboral.
La mención de la demanda creciente de trabajadores/as en campos tecnológicos, atención médica y economía del cuidado, así como la importancia de la sostenibilidad en todos los trabajos, subraya la diversidad de desafíos que enfrenta la fuerza laboral moderna. Además, la referencia a la incorporación de tecnología en la certificación de competencias y la adaptación a las necesidades de los sectores productivos resalta la necesidad de mantenerse a la vanguardia en términos de metodologías y soluciones.
En general, el seminario buscó, a través de sus distintas ponencias y paneles, ser una plataforma valiosa para el intercambio de ideas y experiencias en un momento en que la adaptación a las nuevas realidades laborales es crucial. En este contexto, también buscó abordar la necesidad de no solo describir habilidades específicas, sino también habilidades transversales que pueden ser aplicable en una variedad de contextos laborales. Además, destaca la importancia de garantizar que todos los segmentos de la población tengan acceso a oportunidades laborales y de formación.