- Noticias
- Chile y España inician trabajo para reconocimiento de certificados de competencias laborales
Chile y España inician trabajo para reconocimiento de certificados de competencias laborales
28 de abril de 2025
El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España dieron el puntapié inicial al trabajo que permitirá el reconocimiento y homologación de certificados de competencias laborales entre ambos países.

En Madrid se desarrolló el acto de firma del memorándum de entendimiento suscrito por la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo y la Secretaria General de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, Esther Monterrubio, que busca establecer una hoja de ruta para una colaboración estratégica en torno a la formación y certificación de competencias laborales. La jornada contó con la presencia del Embajador de Chile España, Javier Velasco Villegas.
Uno de los principales compromisos del acuerdo es la definición conjunta de sectores prioritarios, que servirán como base para el análisis e intercambio de información y buenas prácticas sobre los sistemas de formación profesional de ambos países. Este intercambio permitirá identificar áreas de interés común donde se puedan fortalecer las capacidades institucionales y generar aprendizajes compartidos.
Otro punto clave es la ejecución de acciones conjuntas para el intercambio y posible implementación de procedimientos de acreditación y certificación de competencias laborales. Esto, especialmente en los sectores previamente definidos como prioritarios, abre la puerta al reconocimiento mutuo de certificados entre ambos países, facilitando la movilidad laboral y otorgando mayor valor a la experiencia de los trabajadores y trabajadoras, independientemente de cómo hayan adquirido sus conocimientos.
La directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, destacó que “este acuerdo con España representa un paso fundamental para las y los trabajadores de nuestro país, ya que la homologación de certificados abre la puerta al reconocimiento internacional de sus competencias. Esto no solo amplía sus oportunidades laborales más allá de nuestras fronteras, sino que también valida el esfuerzo y la experiencia que han desarrollado a lo largo de sus trayectorias. Para los sectores productivos, en tanto, ofrece la certeza de que quienes ocupan los puestos de trabajo, poseen los conocimientos y habilidades que la función requiere. Estamos avanzando hacia un sistema que dignifica el trabajo, contribuye a la productividad y potencia la movilidad laboral, conectando a Chile con estándares globales de formación y certificación”

Además, el acuerdo considera como eje central el desarrollo de estrategias para que los trabajadores y trabajadoras puedan adquirir nuevas habilidades (cualificación) o actualizar y adaptar las que ya tienen (recualificación), lo que implica mejorar las oportunidades de formación continua, reconversión laboral y orientación profesional.
“La firma de este memorándum marca un hito para ChileValora, ya que no solo abre un valioso canal de cooperación técnica, sino que también posiciona a nuestra institución en el escenario internacional como un referente en la certificación de competencias laborales. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con los estándares de calidad y reconocimiento mutuo, lo que nos permite proyectar el trabajo que realizamos en Chile hacia nuevos horizontes, generando nuevas oportunidades para las y los trabajadores del país”, señaló la directora ejecutiva de ChileValora.